viernes, 21 de marzo de 2014

6 Situaciones para madurar si conviene “desmadurar” de vez en cuando.


Qué harías si….?
  •  Llegas a una casa ajena, vas de acompañante y tienes poca confianza. Aunque te mueres de sed sabes que serán sólo 15 minutos y luego bajarás de nuevo a la calle. El anfitrión te mira y te pregunta: ¿Quieres beber algo?
  •  Estás en una sala de espera. Tendrían que haberte atendido hace más de una hora. A tu lado hay una chica en la misma situación que tú y os anuncian que hasta la hora siguiente no podrán atenderos. No hay periódicos, ni facebook, ni whatsapp…
  •  Llevas diez minutos escuchando las instrucciones de una importante tarea. El instructor (jefe, amigo, profesor) advierte: ¿Seguro que lo habéis entendido? ¿Queréis que repita algo? A tu izquierda hay una compañera que no duda en exclamar: ¡Si no entendemos eso, apaga y vámonos! Tú la miras….Tú… no has entendido nada. ¿Y bien?
  •  2:00 a.m. Estás en una cena (de trabajo, del gimnasio, de la academia…), acabas de entrar en discoteca y de pronto suena tu canción favorita (sí, sí, esa que tienes en el ordenador; en el coche; en el móvil; esa que cantas a gritos; que bailas delante del espejo…) ¿Qué haces?
  •  Estás con unas 10 personas. El tema es intentar decidir acerca de algo. Dar ideas. Quiero que cada una de las personas que lea esto piense en momentos de su vida en los que se encuentra en situaciones así. Buscar un plan divertido con los amigos, decidir a qué restaurante ir, pensar un buen regalo para la amiga que está de cumple, desarrollar nuevas líneas de trabajo, Etc. Etc. Etc. Se te pasan varias ideas por la cabeza. Eso de… estoy en blanco… me da igual… ¡No existe!. Y tod@s lo sabemos.
  •          Vas caminando por la calle. Visualizas como por la acera de enfrente se acerca ella. Sí, tiene que ser ella. ¿Te recordará? Piensas que es muy probable que no y te dices a ti misma: “Fue hace muchos años y estoy cambiada. Yo la reconozco porque tengo mucha memoria”. La vuelves a mirar de reojo. En menos de 5 segundos os cruzaréis y, a no ser que alguna de las dos cambie el rumbo, se cruzarán también vuestras miradas.

Ahora, solo quiero que penséis...
  • ¿Qué haríais si estas mismas situaciones (o similares) las vivierais con 5, 6, 7 u 8 años?
  • Os invito a que si hay peques alrededor… les preguntéis qué harían en los casos anteriores (eso sí, hacerlo de una forma que les sea familiar)
  • Y por último, que alguien diga que opina al respecto. ¿Conviene “desmadurar”?
Iria

No hay comentarios:

Publicar un comentario